¡Hola chicos! Soy Marga de Breocan Actividades Caninas y hoy vamos a hablar sobre 3 aspectos imprescindibles para manejar bien la correa y disfrutar del paseo.

Para que el paseo sea bueno es evidente que debe ser beneficioso para tu perro y también para ti. El problema es que hay muchas de nuestras acciones que, inconscientemente, puede que estemos convirtiendo el paseo en una mala experiencia.

Nuestro lenguaje corporal (tensión, velocidad de movimiento, etc.), nuestro lenguaje verbal (voz alterada, gritos, etc.) o el contacto físico (toques, cambiar al perro de postura utilizando la fuerza, etc.) son aspectos que influyen directamente en el paseo. Incluso, tu perro puede llegar a sentirlo como un castigo, como por ejemplo dar un tirón de correa.

La tensión en la correa es un castigo

Efectivamente, aunque creamos que no tiene importancia, dar un tirón o ir paseando con la correa en tensión ya es un castigo para nuestro perro y es más que común. Vamos a  ver un ejemplo para entenderlo mejor.

Imagina que vas paseando con tu perro por la calle y empieza a ladrarle a otro perro. Tu te asustas y tensas la correa por lo que pueda pasar. Luego el momento acaba y continuáis. 

En esta situación tan cotidiana e “inofensiva” hemos castigado a nuestro perro sin darnos cuenta, además de haberle transmitido nuestro miedo en esta situación. 

¿Qué puede pasar? Que para la próxima vez que veamos un perro que haga sentir inseguro al nuestro o a nosotros, porque recordemos esa situación, probablemente tensaremos la correa y nuestro perro volverá a ladrar al notar nuestra inseguridad. Es en este momento cuando se construye esa cadena de acciones, por ejemplo: aparece un perro – se tensa la correa – ladro. 

Primero seguridad en ti mismo luego gestionar la situación con tu perro

Para salir del bucle de manejar mal la correa y la tensión, cuando se dan situaciones que a nosotros nos dan inseguridad, por vivencias pasadas o por cualquier otro motivo, lo primero que tenemos que hacer es gestionar nuestras emociones.

Tenemos que ser conscientes de que le transmitimos a nuestro perro lo que nosotros sentimos y eso repercute en cómo él va a gestionar la situación. 

Es necesario que tu estés consciente, te guíes por la razón y tengas las herramientas suficientes para gestionar la situación apoyando a tu perro cuando tenga dificultades. Y para eso hay que aprender y observar mucho.

Bailar al manejar la correa y centrarte en tu perro

¿Cómo podemos tener una buena gestión al manejar la correa y de las situaciones para ayudar a nuestro perro? En el ejemplo que estamos poniendo en este artículo, cuando dos perros se ven, lo ideal es que la presentación se haga de manera circular y tu acompañes el movimiento de tu perro en la misma dirección que él elija, para que sienta tu apoyo y pueda moverse libremente si lo necesita. 

Además es muy importante tener un material de paseo adecuado: un arnés en forma de H o de I con dos tiras encima y debajo, que le permita libertad de movimiento y que se ajuste perfectamente a su cuerpo. Por otro lado una correa, mínimo de 3 metros y multiposición, para que podamos acordar en casos concretos que necesitemos. 

Finalmente céntrate en tu perro. Siempre que la situación se nos complique, lo más importante es atender y acompañar a tu perro con lo que necesite, si la situación del otro perro es complicada pero ayudarlo afectará a tu perro, haz un esfuerzo y mira por vosotros, tu perro te lo agradecerá. 

Por otro lado, recuerda que en los encuentros entre perros siempre hay dos o más individuos, por lo que si tu no tienes ningún problema, pero estás viendo que el otro perro no está teniendo una buena experiencia, siempre que esté en tu mano debes ayudar a ambos, para que la socialización sea adecuada.

Como siempre, lo más importante es vivir el mayor número de experiencias positivas posibles.

Si eres de Vigo y te apetece venir al centro canino a practicar el juego, pásate con tu
perro. Pide cita para una primera sesión aquí.

Si no eres de Vigo, pero quieres que te asesore o te recomiende un profesional que pueda acompañaros que esté por vuestra ciudad, puedes escribirme un comentario por aquí o en el formulario de contacto.
Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente actividad.