¡Hola chicos! Soy Marga de Breocan Actividades Caninas y en esta entrada de blog vamos a hablar de algunos consejos principales a tener en cuenta para volver a la rutina con nuestro perro.
Justo ahora estamos de vuelta de las vacaciones de verano, pero vale para cualquier periodo que pasemos que no estemos haciendo nuestro ritmo diario normal.
Lo más importante es plantearos un ritmo que se ajuste tanto para ti como para tu perro. Aquí tienes algunos consejos para hacer que la transición sea lo más suave posible ¡Empezamos!
Volver a la rutina con calma
Si durante las vacaciones vivísteis cambios significativos en vuestra rutina, como por ejemplo: horarios de comida irregulares o más tiempo juntos, trata de volver a la rutina habitual poco a poco.
Si es posible, intenta dedicar unos días previos a tu incorporación al trabajo, por ejemplo para volver a coger el hábito de esos días para que sea más fácil.
Ejercicio y estimulación mental para tu perro
Si durante las vacaciones nos hemos dedicado a disfrutar y vivir aventuras juntos, es lo mejor que habéis hecho, me encanta.
Sin embargo, si te paras a pensar, es posible que tu perro haya tenido más ejercicio y tiempo al aire libre de lo que tiene normalmente (y tu también). Así que intenta mantener esta actividad física y mental cuando regreses a casa e ir bajando poco a poco si es lo que vais a tener a diario a partir de ahora.
Seguro que no será posible exactamente el mismo ritmo, pero intenta volver a los paseos regulares, proponle juegos de inteligencia y olfato para cubrir sus necesidades e ir volviendo poco a poco a la normalidad.
Horarios de comidas
Si tu perro tenía unas horas muy marcadas de comida antes de las vacaciones, por motivos de trabajo o porque no estás en casa y se ha perdido durante las vacaciones, vuelve a ella gradualmente.
Además, ten paciencia, cuando tenemos hambre todos podemos ser insoportables. Ve poco a poco e intenta que no sea un proceso estresante para tu perro.
Tiempo de calidad
No entres en el ritmo insano que tenías, guarda el recuerdo de estas vacaciones e intenta volver a él. Asegúrate de pasar tiempo de calidad con tu perro, aunque sean unos minutos al día.
Puede ser, tumbados en el sofá, buscando un rato de caricias, sentados en un lugar que os guste, en una esterilla… donde queráis, pero dedicaros ese tiempo un ratito cada día, os lo merecéis.
Respetar el descanso de tu perro
Al igual que nuestras rutinas se habrán visto alteradas en horario, comidas, etc. el descanso probablemente también. Es fundamental que nuestro perro tenga momentos de tranquilidad y comodidad en casa.
Recuerda que ellos duermen mucho más que nosotros, así que déjalo descansar el tiempo que necesite en su espacio seguro.
Socialización y soledad
Si durante estos días hemos estado en casa de familiares o hemos convivido con más perros o personas y al volver a casa sois menos, tu perro quizás eche de menos esas interacciones sociales.
Siempre que sea beneficioso, podéis intentar seguir manteniendo un buen ritmo de contacto con otros perros o personas y satisfacer ese gusto de nuestro perro.
Por otro lado, si nuestro perro tiene problemas para quedarse solo y ha estado mucho tiempo acompañado, es posible que tengamos que ser paciente y reforzar nuestras rutinas para ayudarlo a que se quede en casa tranquilo y seguro en nuestra nueva rutina.
Revisión veterinaria
No está demás hacerle a tu perro una revisión después de las vacaciones. Si habéis viajado, es posible que haya estado expuesto a diferentes entornos y riesgos de parásitos, picaduras, etc.
Asegúrate de mantener al día las vacunas, la desparasitación y consulta cualquier duda a tu veterinario si lo necesitas.
En resumen, recuerda que se han acabado las vacaciones para todos (con lo que conlleva) y que los perros, normalmente son especies de hábitos y rutinas. Observa mucho a tu perro, acompáñalo en todo lo que necesite y asegúrate de seguir cubriendo sus necesidades dentro de vuestra rutina normal.
Y para terminar, cada perro es un mundo. Los consejos que hay en este artículo son generales y es fundamental que lo apliques a vuestra vida en concreto.
Si eres de Vigo y necesitas que hablamos sobre cómo ayudar a tu perro a volver a la rutina, pide cita para una primera sesión aquí, estaré encantada de recibiros y conoceros.
Si no eres de Vigo, pero quieres que te asesore o te recomiende un profesional que pueda acompañaros que esté por vuestra ciudad, puedes escribirme un comentario por aquí o en el formulario de contacto.
Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente actividad.