[Observación] Conocerse, respetarse y mejorar: nadie es perfecto, los ni perros ni los humanos

¡Hola chicos! Soy Marga de Breocan Actividades Caninas y hoy vengo a hablaros de un tema que no solo repercute a mis alumnos del centro, si no a todos los seres humanos en general: las inseguridades. 

Hay muchas situaciones en las que nos sentimos inseguros como individuos, así que si encima somos responsables de nuestros perros, no iba a ser menos

De hecho, si estás leyendo esto, seguro que vives la relación con tu perro como la siento yo, así que hoy os hablo como Marga que vive con Breo y Lola y no solo como educadora canina. 

¿Quién conoce a tu perro mejor que tú?

Ya te digo yo que nadie

Y sí, como educadora puedo darte herramientas, apoyarte, enseñarte formas de gestionar y cómo entender a tu perro, etc.

Pero al final el día a día lo vives tú con él y lo conoces mucho mejor de lo que crees. 

Por eso una de mis misiones con los alumnos también es hacer que os sintáis capaces de tomar las mejores decisiones cuando lo necesitéis. 

Misión que no es fácil y que, aunque “lo tengamos claro”, siempre hay situaciones que nos hacen dudar de si hemos tomado la mejor decisión. 

Y si no dudamos nosotros mismos, la cosa no acaba, tenemos una segunda prueba y es que el resto de personas que nos rodean nos hace dudar.

¿A qué me refiero?

Sigue leyendo. 

No decidas por mi perro ¿Por qué se meten donde no los llaman?

Siento ser tan directa, pero es que de esto no se libra nadie. 

¿Cuántas veces os han cuestionado alguna decisión que habéis tomado con vuestro perro?

  • Qué si lo llevas suelto, porque suelto, que si con correa que por qué con correa.
  • Si ladra a otro perro y no haces nada o qué si ladra a otro perro y evitas.
  • Porque lleva arnés y no collar o por qué collar y arnés. 
  • Etc, etc, etc…. 

Y ya no es porque cuestionen, opinen y te den un consejo que no necesitas, ni has pedido sin saber la mitad de tus razones, es porque nadie sabe cual es vuestra historia, ni cómo pueden influirte estos comentarios.

Aquí además hago mención especial a mis compañeros de profesión y las “críticas” a las que nos vemos sometidos a veces por no tener “perros perfectos”

No dudes de ti mismo, no hagas caso a las inseguridades que te surjan porque si estás sintiendo dudas o inseguridad es el mejor indicador de que lo estás haciendo lo mejor que sabes y que te preocupas por tu perro. 

No hay bueno o malo con tu perro, hay situaciones

Para terminar, quiero decirte que quién gestiona la situación, quién apoya y quién lo hace es sobre quién recae la acción.

¿Y esto qué significa? 

Pues que opinar sin tomar acción, ni tener tus vivencias o experiencias no sirve

También significa que tu perro es un ser vivo por sí solo que toma sus propias decisiones, acorde a sus vivencias y sus experiencias.

¡Ah y muy importante! Sus decisiones y personalidad son diferentes a las tuyas. 

Además, no existen los perros con problemas, existen las situaciones que crean un problema de gestión para el perro desde el punto de vista humano.

Y a la hora de decidir cómo gestionar la situación, tu perro puede equivocarse, igual que tú.

Podéis tomar una mala decisión en un momento concreto.

Pero si has llegado hasta el final de este texto, no dudes de tu criterio, cualquier duda busca información, acude a sesiones con profesionales (seas tu mismo profesional o no, porque las emociones a veces nos influyen mucho) pide consejo,  pero no te juzgues y no pierdas la confianza en ti acaso ¿tu perro lo haría? 

Si eres de Vigo y te apetece hacer actividades de este tipo con tu perro, mientras os divertís juntos, podéis venir a nuestro centro de actividades caninas al aire libre. Pide cita para una primera sesión gratuita aquí.

Si quieres compartir cualquier experiencia que te ha hecho sentir inseguro/a con tu perro estoy aquí para lo que necesites.

Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente actividad.