¡Hola chicos! Soy Marga de Breocan Actividades Caninas y hoy vamos a hablar sobre el poder del grupo, pero no solo en los perros, si no también entre los seres humanos.

Enseñar a nuestro perro a convivir con nosotros y a encajar en el día a día de los seres humanos no es sencillo. De hecho depende de donde vivas y los seres vivos que te rodeen, tu perro tendrá que adaptarse más a unas cosas que a otras.

Desde siempre, las especies gregarias por naturaleza tienden a vivir en sociedad, lo que comporta que existan límites y adaptaciones de todos los individuos, pero también apoyo y poder de grupo. Quédate y te cuento como este carácter gregario afecta a la educación de nuestro perro y a la nuestra propia y cómo re-inventarla a nuestro favor. 

¿Qué es una especie gregaria? 

Las especies gregarias, son aquellas en las que los individuos de una población viven en grupos para recibir algún beneficio a cambio como puede ser: seguridad, cuidado de los más peques, actividades de caza, etc.

Como os decía, tanto los humanos como los perros son especies gregarias al igual que los delfines, las hormigas, las abejas y muchas más. 

Y ahora viene mi opinión personal. El problema que veo en los seres humanos ahora mismo es que, seguimos siendo gregarios pero con muchos más derechos que deberes… Me explico. 

Actualmente, parece que vivimos en grupo por obligación pero que no queremos ser una comunidad, ni saludar al vecino, ayudarnos los unos a los otros y buscar ese beneficio común de ser “un grupo”.

Por supuesto, esta falta de empatía generalizada en la sociedad actual tiene un reflejo directo en nuestros perros, que viven como seres gregarios pero con una especie que no es la suya, ni con sus normas ni sus beneficios.

¿Cómo influye la situación social en la que nos encontramos ahora para nuestros perros?

Los perros por naturaleza son gregarios para buscar protección, ayudarse para buscar alimento y utilizar el poder de grupo para hacerse la vida más fácil. 

Sin embargo el grupo que “nosotros elegimos” para nuestros perros es nuestra familia humana. Algunos conviven con más perros u otros animales en casa, pero otros solo viven ellos de su misma especie. 

¿Esto es malo? No me siento capacitada para decir si es malo o bueno, pienso que cada individuo es un mundo y que habría que evaluarlo caso a caso.

Lo que yo quiero es que reflexionéis simplemente en lo que significa para ellos vivir diariamente con una especie que no es la suya, no se comunican como ellos ni tienen los mismos gustos o intereses. 

Rodéate de los que te sepan apoyar: el poder del grupo

Pero no he escrito esta entrada para dejaros con un mal sabor de boca, todo lo contrario. 

Lo que quiero reivindicar es el poder de vuestro grupo. Un grupo compuesto mínimo por un humano y un perro con vuestros gustos, normas y matices al relacionaros y comunicaros. 

Cuando empecé este artículo os decía que la sociedad ha cambiado mucho y que cada vez nos beneficiamos menos de ese poder de grupo, al revés, parece que muchos de los que nos rodean sean nuestros “enemigos”, quieran increparnos por cómo vivimos con nuestro perro o por cómo nos vestimos (por ejemplo). Cualquier asunto es bueno cuando alguien quiere discutir. 

Después de todo lo que os he contado hoy, vengo a empoderarte y decirte que creéis vuestro propio grupo, un grupo donde mínimo, tu perro y tú, estáis para protegeros, acompañaros y haceros la vida más fácil.

Un grupo único, con vuestras normas y vuestras licencias, donde vosotros sabéis mejor que nadie qué beneficios obtenéis de vivir el uno con el otro y nadie tiene el derecho a opinar sobre ello o juzgaros.

Recuerda siempre que tu eres quién mejor conoce a tu perro, y que si queréis cambiar algo para mejorar vuestra convivencia hacedlo, pero solo porque os apetezca a los miembros que formáis vuestro grupo. 

Antes de terminar, si quieres conocer a más humanos y perros que ven la vida como vosotros y aumentar vuestro grupo para divertíos juntos, podéis uniros a la familia Breocan.

Si sois de Vigo, ven a nuestro centro canino al aire libre, hacemos actividades en clases individuales y en clases grupales para que podáis conoceros mejor y consigáis hacer crecer vuestra relación y vínculo mientras os divertís juntos. Pide cita para una primera sesión aquí.

Si no eres de Vigo, pero quieres que te asesore o te recomiende un profesional que pueda acompañaros que esté por vuestra ciudad, puedes escribirme un comentario por aquí o en el formulario de contacto.

Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente actividad.