¡Hola chicos! Soy Marga de Breocan Actividades Caninas y hoy vamos a hablar de cómo puede afectar el calor a nuestro perro en verano para preocuparnos de más, pero también, qué tener en cuenta para evitar sustos.
Por supuesto, el verano puede ser una temporada divertida para disfrutar al aire libre con tu perro, pero todos sabemos que puede presentar riesgos para su salud debido al calor extremo que estamos viviendo en los últimos años
Además, los perros regulan la temperatura de forma diferente a los humanos y por eso son más susceptibles a sufrir golpes de calor o pueden quemarse las patas en los paseos. Así que no vamos a preocuparnos de más, pero vamos a aprender en dónde tenemos que tener los ojos bien abiertos para evitar accidentes. ¡Empezamos!
El calor baja el nivel de actividad de tu perro
Es algo evidente, con tanto calor, cuanto menos te muevas, mejor. Además, como siempre te digo, tú eres quién mejor conoce a tu perro porque eres quién más tiempo pasa con él y con el que vives las mejores aventuras.
Igual que a los humanos, el calor le va a afectar a tu perro de una manera o de otra, dependiendo de su personalidad. Por ejemplo, hay perros que el calor los deja tan atontados, que se pasan el día descansando en los lugares más frescos de la casa y su nivel de actividad baja muchísimo en estos meses.
Sin embargo, hay perros que aunque no estén tan activos, sobre las 19:00h les da un pico de energía y se ponen un poco “insoportables”, ya que les gustaría hacer algo, pero les da calor, pero quieren hacer algo y así en un bucle (le pasan como a mí vamos).
Por eso, es fundamental no alarmarnos por la falta de actividad y acompañar a nuestro perro en estos meses para pasarlo lo mejor posible. Obsérvalo, se fiel a tu criterio y respeta sus decisiones, siempre que no veas algo raro. Ante cualquier duda real, consultar a vuestro veterinario.

Cuidado con las actividades que les proponemos
A nuestro perro le encanta hacer cosas con nosotros y probablemente, diga sí a todo lo que le propongamos. Aquí somos nosotros los que tenemos que ser responsables y limitar la actividad o adecuarla al calor.
Y no solo hablamos de actividades muy exigentes físicamente. Por ejemplo, si elegimos practicar ejercicios que requieran mucha concentración de nuestro perro, puede hacerlos desconectar de cómo están y sin darnos cuenta, llevarlos hasta tal punto que puedan sufrir un golpe de calor.
Estate muy atento a cualquier comportamiento raro que pueda mostrar tu perro cuando las temperaturas estén tan altas (no coger comida, que parezca que no te escucha, jadeos exagerados, mareos, etc.). Y no hablo de 40 grados, para un perro, temperaturas mayores de 18 grados, ya puede empezar a afectarles.
Aprovecha para positivizar el agua en todos los aspectos
Para terminar quería haceros una propuesta y acabar este artículo con un buen sabor de boca. El verano es perfecto para positivizar el agua en todas sus formas.
¿Qué dices de agua y formas Marga? Si el agua no tiene forma. Ya me entendéis. Playa, ríos, lagos, piscina, juegos refrescantes… todo siempre con cuidado y respetando al 100% las necesidades y los tiempos de tu perro y sin pasarnos con los tiempos, recuerda que ellos son más sensibles que nosotros.
Si tu perro no es muy acuático, aprovecha para positivizar el agua con ejercicios sencillos de aproximación, te dejo un ejemplo aquí.
Espero que esta entrada os anime a disfrutar del verano con vuestro perro y por supuesto, cualquier duda ya sabéis donde estoy.
Si eres de Vigo y te apetece venir al centro canino, pide cita para una primera sesión aquí, estaré encantada de recibiros y conoceros.
Si no eres de Vigo, pero quieres que te asesore o te recomiende un profesional que pueda acompañaros que esté por vuestra ciudad, puedes escribirme un comentario por aquí o en el formulario de contacto.
Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente actividad.