[LENGUAJE CANINO] El mundo desde las patas de tu perro: el lenguaje canino
¡Hola chicos! Soy Marga de Breocan Actividades Caninas y hoy voy a hablaros de la comunicación, de los sentimientos, de la empatía y de la observación.
En definitiva, voy a hablarte de como interpretar lo que necesita tu perro en base al lenguaje canino.
Sí, he dicho lenguaje canino.
Si estás leyendo este post es porque, o bien ya sabes de que te hablo y quieres saber más; o igual nunca te habías planteado que tu perro tiene su propia forma de comunicarse y de decirte lo que necesita.

¿Qué es el lenguaje canino?
Los perros, igual que todas las especies, tienen su forma de comunicación para hacerse entender entre ellos y con el resto de seres que les rodean.
A veces, por desconocimiento, no conseguimos interpretar lo que nuestro perro necesita en cada momento, aunque, para él, nos lo esté expresando claramente.
Que tu perro pueda sentirse incomprendido a tu lado tiene doble lectura.
Por un lado, puede afectar a vuestra relación y confianza ya que no hay una comunicación entre vosotros, tal y como pasaría entre dos humanos.
Por otro lado, tu perro puede “hacerse entender” con otro tipo de comportamientos, menos sutiles pero que si provoquen una reacción en ti (ya sea positiva o negativa).

¿Por qué influye el lenguaje canino en los sentimientos de mi perro?
La relación entre el lenguaje y los sentimientos de tu perro es fácil de entender. Te pongo un ejemplo humano:
“Imagínate que, de repente, vives junto a una especie que no habla tu idioma, no consigues hacerte entender y encima tienen normas que para ti carecen de sentido.”
¿Cómo te sentirías?
Pues supongo que incomprendido, desconfiado, desorientado, a veces triste, perdido, etc.
No creo que te venga ninguna sensación buena para esa situación.
Sabiendo como se, lo que quieres a tu perro y que te gustaría que fuese feliz mientras comparte la vida contigo, ¿No sería genial entenderle un poco más cada día y ajustar las experiencias a lo que necesita en cada momento?

La empatía en el lenguaje canino
Si has leído el apartado anterior, ya sabrás que al menos, tener conocimiento de lo que puede sentir tu perro, viviendo en nuestro mundo humano, ya es digno de ponerte en sus patas.
Ponerte en sus patas porque, ya no solo hablamos de que tiene que adaptarse a nuestra vida, nuestro ritmo y nuestras normas, si no que también el tiene sus sentimientos y “forma de ser”.
¿A qué te refieres con esto Marga?
Igual que tu tienes días que te sientes más enérgico, de mejor humor o te levantas con ganas de sofá, peli y manta porque estás más cansado del día de ayer, a tu perro puede pasarle lo mismo.
Puede ser que tu perro ayer, tuviera experiencias muy estimulantes mentalmente para él y tu apenas las hayas apreciado y hoy necesite descansar un poco más.
Puede que haga viento y frío y prefiera pasear menos.
Puede que haga solazo y se sienta con ganas de salir a darlo todo junto a ti.
Y un largo etc. de situaciones.

¿Te lo habías planteado?
Pues sí amigo, tu perro también tiene días buenos y malos, al igual que los tienes tú y que los tengo yo.
Pero oye, que te felicito, porque el simple hecho de tener consciencia de ello, ya te dará eso que buscaba.
Lo que buscaba era esa empatía con tu perro, que sepas que él también tiene sus momentos, su energía, sus gustos y sus preferencias.
A partir de ahora, aunque quizás creas que conozcas perfectamente a tu compi canino, vas a ir un poco más allá y valorar como se le presenta cada día, bajo sus cuatro patas, de manera consciente.
¿Y cómo se qué necesita cada día mi perro?
La clave aquí es la observación.
A mi me encanta observar a mis perros y a mis alumnos perrunos.
De hecho, una de las actividades que ofrezco a mis alumnos en el centro canino Breocan es la clase surprise.
La clase surprise está basada justo en todo lo que te cuento hoy. Improviso en el momento cual será la actividad que haré con mi alumno perruno ese día, en función de lo que me comunica y puedo observar.
Evalúo en el momento si viene rebosante de energía y necesita activar su cuerpo y su mente o si es un día difícil para él, porque hace frío, viento y me dice que no le mola mucho, entonces haremos cosas sencillas, para que pueda concentrarse y divertirse a pesar de no ser su mejor día o las condiciones ideales para él, etc.
Para que te hagas una idea, podemos practicar desde nuestro agility breocanero, habilidades caninas, propiocepción, detección hasta socialización y sueltas, etc.
Cuando miras a tu perro conscientemente, con el corazón, desde la entraña, poniéndote en sus patas, preguntándote porque hoy no quiere ponerse el arnés como siempre, porqué está más remolón, más inquieto, con menos paciencia, etc. obtienes más respuestas de las que imaginas.
Ellos nos hablan con su cuerpo, con su comportamiento, con su mirada, algunos incluso con sus voces entre aullidos y ladridos diferentes, sólo hay que aprender a escucharles y darles lo que necesitan en cada momento.
Además, tu perro ya lo hace, te observa cada día, aprende cómo eres para saber que te hace feliz y convivir contigo de manera tranquila.
Empieza este cambio en tu día a día, estoy segura de que tú también lo vas a hacer por él.
Este post del blog es la segunda parte dentro de las que he creado para que conozcas mejor a tu perro. Te dejo aquí la parte de la socialización por si te la perdiste: [SOCIALIZACIÓN] El mundo a través de los sentidos de tu perro: la socialización
Si crees la comunicación con tu perro puede mejorar y que os ayudaría a ser más felices, nunca es tarde para empezar, no importa la edad el tamaño o el color de tu perro, siempre se puede mejorar.
Si eres de Vigo, en Breocan, nuestro centro canino al aire libre, hacemos actividades de este tipo en clases individuales y en clases grupales. Practicaréis mientras os divertís juntos. Pide cita para una primera sesión aquí.
Si no eres de Vigo, pero quieres que te asesore o te recomiende un profesional que pueda acompañaros que esté por vuestra ciudad puedes escribirme un comentario por aquí o en redes sociales a @breocan.
Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente actividad.