Los cachorros son unos seres vivos adorables que cuando llegan, revolucionan nuestras vidas y nos llenan de alegría y ternura. Pero también son unos aprendices natos que necesitan nuestra guía y cuidado para desarrollarse de forma saludable y feliz.

Soy Marga, de Breocan Actividades Caninas, y hoy te voy a contar lo más importante que debes saber sobre la primera etapa de tu perro: los cachorros. ¡Empezamos!

La socialización desde pequeños

La socialización es el proceso por el cual los cachorros aprenden a relacionarse con otros seres vivos y con el entorno que les rodea. Es una etapa crucial para su bienestar emocional y su adaptación a la vida en sociedad.

Los cachorros tienen un periodo sensible de socialización que va desde las 3 hasta las 12 semanas de edad (aproximadamente, puede variar en función del individuo). En este periodo son “vírgenes” y se atreven a todo. Por eso, es importante que pasen buenas experiencias ante un estímulo, ya sea una persona, un animal, un objeto o un sonido. Así, aprenderán a asociarlo con algo positivo y no tendrán miedo ni agresividad en el futuro.

Para socializar a tu cachorro, debes acompañarlo a vivir diferentes situaciones de forma gradual y controlada, siempre respetando su ritmo y sus señales de comunicación. Es muy importante que no lo fuerces o lo sobre-estimules con la ilusión de que viva más de lo que puede procesar, ya que eso puede tener el efecto contrario y generarle problemas de gestión en el futuro.

Algunos ejemplos de situaciones que puedes hacer para socializar a tu cachorro son:

  • Llevarlo a pasear por diferentes lugares, como el parque, la ciudad, el campo, etc.
  • Presentarle a personas de diferentes edades, géneros, razas y apariencias, siempre anteponiendo su bienestar.
  • Dejarlo interactuar con otros perros y animales, preferiblemente que sean sociables y equilibrados, y supervisar que la experiencia sea positiva, adecuada y segura para todos.
  • Acostumbrarlo a diferentes ruidos, como el tráfico, la aspiradora, los fuegos artificiales, etc. que vaya a vivir en su día a día.
  • Ofrecerle diferentes juguetes y objetos para que explore, descubra y se divierta sin riesgo.

Cuanto más se mime la socialización y pasen buenas experiencias, muchísimo mejor para el futuro y para vuestra vida juntos.

El vínculo con tu cachorro

El vínculo es la relación afectiva que se establece entre el cachorro y su humano. Es fundamental para que el perro confíe en ti y tengáis una relación basada en la confianza y la comunicación. Además, un buen vínculo hará que tu perro sea más feliz.

Para crear un vínculo sano con tu cachorro, debes centrarte en que esté pendiente de ti, de una manera natural. No se trata de imponer tu autoridad, ordenarle cosas ni de sobornarlo con premios, sino de entender y cubrir sus necesidades en cada momento porque hay un entendimiento mutuo. Si consigues esto, tu perro se va a comunicar contigo y va a estar pendiente de ti de manera muy diferente y sana.

Algunas formas de fortalecer el vínculo con tu cachorro son:

  • Darle caricias y masajes cuando esté tranquilo y relajado, para que disfrute contigo de ese momento de calma. Además te servirá para acostumbrarlo a la manipulación del veterinario, por ejemplo.
  • Jugar con él de forma divertida y educativa, alternando momentos de actividad e inactividad, y enseñándole normas básicas como soltar o traer.
  • Intercambiar cosas con él, como juguetes o comida, para que el perro confíe plenamente en ti y no tenga ningún tipo de problema en soltarte lo que tenga en la boca, por si lo necesitáis por seguridad en algún momento.
  • Hacer ejercicios de propiocepción con él, como circuitos o equilibrios, para mejorar su coordinación, fomentar la confianza en sí mismo y su atención hacia ti.

Estas son algunas de las cosas más importantes que debes saber sobre la primera etapa como cachorro de tu perro. Recuerda que esta etapa es fundamental para su desarrollo físico, mental y emocional, así que no la descuides ni la desperdicies, ¡pasa volando! Disfrutad al máximo juntos y si quieres que te acompañe a hacerlo, no dudes en coger cita para conocer nuestro centro canino.

Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente.