¡Hola chic@s! Soy Marga de Breocan Actividades Caninas y hoy os traigo 5 tipos de juego distintos para que mientras te diviertes junto a tu perro, cubras sus necesidades básicas y aprendáis cosas nuevas.
Muchas veces no hacemos actividades diferentes con ellos porque no se nos ocurren y al final terminamos recurriendo a lo mismo de siempre que nuestro perro ya se lo sabe de memoria e incluso a lo mejor no le motiva.
Por otro lado, algunos ejercicios que a lo mejor no consideras “juegos” como tal pero para tu perro si lo son, ya que se trata de divertirnos y compartir momentos juntos viviendo buenas experiencias. Así que vamos a ver estos 5 tipos de juego para que mínimo, tengas uno para cada día laborable de la semana, como si fuesen actividades extraescolares. ¡Empezamos!

Juego del tira y afloja
Este juego es uno de los más evidentes y populares por excelencia. Como sabes, se trata de coger algún juguete que le guste a tu perro, si es posible que sea un motivador específico mejor y tirar cada uno de un extremo.
Es muy importante que cuando tires, no lo hagas con todas tus fuerzas, solo ejerce un poco de presión para que sea divertido. Además es importante aprender a soltar el juguete y a parar el juego si es necesario.
Por otro lado, no tires del juguete con movimientos verticales, es decir, de arriba a abajo, ya que puedes lastimar el cuello de tu perro. Es mejor que hagas movimientos horizontales (de izquierda a derecha) a la altura de la cabeza de tu perro.
Juegos mentales
Los juegos mentales, como su propio nombre indica, son aquellos que ponen a tu perro a pensar para resolver un reto propuesto o algún que otro circuito que le preparemos.
Estos juegos tienen muchos beneficios para ellos ya que se lo pasan bien mientras ejercitan la mente y ganan autoestima y seguridad al resolver los ejercicios que le proponemos.
Por poneros un ejemplo, podéis jugar al trilero, te dejo aquí una explicación de cómo hacerlo: ¿Cómo jugar al trilero con tu perro?

Juegos olfativos
Los juegos olfativos son aquellos en los que tu perro necesita usar su olfato para resolverlos. Hay muchos tipos de juegos olfativos que además pueden combinarse con ejercicios físicos, mentales o incluso todos juntos.
Como puedes imaginar, los beneficios de usar el olfato para tu perro son infinitos, ya que es su forma de percibir el mundo y cuantas más experiencias tenga a través de su olfato y más desarrollado lo tenga, mucho mejor para él, siempre que se ajuste a sus necesidades.
¿Quieres algún ejemplo de juegos olfativos? Aquí van un par de ellos:
Juegos para el paseo
Quizás de primeras no habías pensado que el paseo puede ser un juego para ti y tu perro, pero la verdad es que así debería ser siempre.
El paseo puede ser más deportivo, más calmado, enfocado en trabajar el olfato, en socializar, etc. Sea cual sea el tipo de paseo, debes tomártelo como tiempo de juego para tu perro y prestarle atención plena durante ese tiempo.
Si quieres saber más sobre cómo debe ser un buen paseo para tu perro, te dejo este post por aquí.
Juego masticación
Por último, y por supuesto no menos importante, está la masticación. Masticar para nuestros perros es una de las actividades fundamentales de su día a día. Además de estar entre sus necesidades básicas, les aporta beneficios como, reducción de estrés, calma, gestión de la frustración, diversión, etc.
Eso sí, para que la masticación sea un juego beneficioso para tu perro, es muy importante que se haga de manera consciente, para que sea adecuada a sus necesidades al 100%.
¿Cómo haces para que tu perro haga masticación consciente? Te dejo todo lo que tienes que saber en este artículo.
Pues hasta aquí estos 5 tipos diferentes de juego para tu perro. Quizás algunos no eran lo que esperabas, quizás te haya hecho reflexionar sobre lo que realmente necesita tu perro en el día a día y a qué tienes que dedicarle más atención.
Si te das cuenta, no hemos hablado de pelotas, peluches o mil juguetes que le puedes comprar. Jugar con tu perro y divertiros juntos está más basado en la comunicación, la observación y el ser consciente de las necesidades que de tener dinero y comprar.
Si eres de Vigo, pásate por nuestro centro canino al aire libre con tu perro, practicaréis todos estos tipos de juego mientras os divertís juntos. Pide cita para una primera sesión gratuita aquí.
Si no eres de Vigo, pero quieres que te asesore o te recomiende un profesional que pueda acompañaros que esté por vuestra ciudad, puedes escribirme un comentario por aquí o en el formulario de contacto.
Un abrazo, un beso enorme y nos vemos en la siguiente actividad.
Hola. Nos ha encantado el post. Tenemos dos perritos y aunque conocíamos algunos de los juegos, otros los hemos descubierto leyendo este magnífico post y eso que nuestros perros vaya que si juegan porque tenemos la diversión en casa :-D. Un saludo
¡¡¡Qué bueno!!! Hay muchísimas cosas que se pueden hacer para estimular, divertirnos y disfrutar del momento ; ).GRACIAS